Determinación de valores de referencia en dimensiones cardíacas fetales en el tercer trimestre de gestación

Autores/as

  • Sofía Grinenco Hospital Italiano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Héctor Gallardo Hospital Italiano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Pablo Marantz Hospital Italiano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Gustavo Izbizky Hospital Italiano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Palabras clave:

Corazón fetal, Ultrasonografía prenatal, Ecocardiografía, Cardiopatías congénitas, Valores de referencia

Resumen

INTRODUCCIÓN: El pronóstico de las cardiopatías congénitas mejora con su detección prenatal. Las alteraciones en las dimensiones cardíacas fetales son un hallazgo frecuente en presencia de anomalías cardíacas. OBJETIVO: Determinar valores de referencia para cavidades ventriculares y diámetro de grandes arterias en el tercer trimestre de la gestación, en vistas utilizadas en ecografía obstétrica. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se determinó la distribución de valores de referencia de dimensiones cardíacas fetales a partir de mediciones realizadas en fetos de embarazadas de entre 25 y 41 semanas, controladas en dos hospitales privados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en un centro de diagnóstico privado de la provincia de Buenos Aires a lo largo de un año. RESULTADOS: Se obtuvieron y analizaron los datos clínicos y las mediciones cardíacas fetales de 577 pacientes. Se determinaron valores de referencia en términos de media, desvío estándar y curvas de percentiles de anchos ventriculares, diámetros de grandes arterias y relaciones entre dichas estructuras (entre ventrículos y entre arterias). CONCLUSIONES: Se presentan valores de referencia de dimensiones cardíacas fetales obtenidos en cortes ecográficos de pesquisa en el tercer trimestre de la gestación.

Descargas

Descargas

Publicado

02-06-2014

Cómo citar

Grinenco , S. ., Gallardo , H. ., Marantz, P. ., & Izbizky , G. (2014). Determinación de valores de referencia en dimensiones cardíacas fetales en el tercer trimestre de gestación. Revista Argentina De Salud Pública, 5(19), 6–10. Recuperado a partir de https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/263