Valores de referencia regionales para parámetros, espirométricos en jóvenes de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina
Palabras clave:
Espirometría, Valores de Referencia Regional, Contaminación del Aire, Material Particulado, Compuestos Orgánicos VolátilesResumen
INTRODUCCIÓN: En los estudios espirométricos se recomienda que cada población cuente con sus propios valores de referencia debido a condiciones regionales y a características de tipo étnico, etario, social, geográfico y climático. Estudios previos muestran elevados niveles de material particulado, hidrocarburos policíclicos y compuestos volátiles en el aire de La Plata y alrededores, con correlación entre exposición crónica a contaminantes y efectos adversos sobre desarrollo y función pulmonar. El objetivo fue establecer valores de referencia regionales para parámetros espirométricos en jóvenes de La Plata, siguiendo las recomendaciones de la American Thoracic Society (ATS) y la European Respiratory Society (ERS). MÉTODOS: Estudio transversal, observacional y descriptivo. Se realizaron y analizaron 171 espirometrías a jóvenes sanos de 13-17 años. Se llevaron a cabo medidas de correlación, identificando las variables predictoras. Para las ecuaciones de predicción se ajustaron modelos de regresión en función del sexo. RESULTADOS: La mayor correlación se encontró con talla y peso. Se desarrollaron ecuaciones para capacidad vital forzada (FVC) y volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) según género. DISCUSIÓN: El cálculo de nuevos parámetros con valores menores a los propuestos por un estudio en Barcelona y adaptados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) confirmó la importancia de contar con valores de referencia regionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.