Contribución por grupos de edad a la mortalidad esperada por COVID-19 en Argentina y Colombia

Autores/as

  • Octavio Bramajo Centre d’Estudis Demogràfics, Universitat Autònoma de Barcelona, España
  • Mauro Infantino Investigador independiente, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Rafael Unda Investigador independiente, Bogotá, Colombia
  • Walter D Cardona-Maya Grupo Reproducción, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
  • Pablo Richly Centro de Salud Cerebral, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Palabras clave:

Mortalidad, COVID-19, Salud Pública, Epidemiología, Conceptos Matemáticos

Resumen

INTRODUCCIÓN: Este estudio tuvo como objetivo explorar la serie de posibles heterogeneidades que subyacen a la aparente similitud en ciertos indicadores no refinados de mortalidad por COVID-19 -como las tasas brutas de mortalidad o las muertes por millón de habitantes- en Argentina y Colombia. MÉTODOS: Se realizó un estudio en el que se utilizaron datos agregados de los informes diarios de vigilancia epidemiológica proporcionados por los ministerios de salud de Argentina y de Colombia, para explorar diferenciales en el nivel poblacional mediante el uso de técnicas clásicas de estandarización demográfica. RESULTADOS: Se detectó que el impacto de la mortalidad y la letalidad de casos es mayor en Colombia, debido a que tiene una estructura poblacional y de casos positivos de menor edad que Argentina. En especial, la mayoría de las diferencias entre países puede explicarse por ciertos grupos de edad. DISCUSIÓN: El hallazgo principal ha sido que la gran mayoría de las defunciones esperadas en Argentina y Colombia ocurrió en los grupos de 50 y de 80 años, lo que implica que el riesgo real de muerte para la población colombiana puede ser mayor que el observado para dichos grupos etarios 

Descargas

Descargas

Publicado

19-07-2021

Cómo citar

Bramajo, O. ., Infantino, M. ., Unda, R. ., Cardona-Maya, W. D. ., & Richly, P. (2021). Contribución por grupos de edad a la mortalidad esperada por COVID-19 en Argentina y Colombia . Revista Argentina De Salud Pública, 13, e34. Recuperado a partir de https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/664

Número

Sección

Artículos Originales