Comprensibilidad de un prospecto de medicamentos de venta libre

Autores/as

  • Patricia Cardoso Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
  • Julieta Curbelo Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
  • Ana Palazzesi Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Mé
  • Guadalupe Álvarez Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
  • Elda Cargnel Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

Palabras clave:

Comprensión, Medicamentos sin prescripción, Prospectos de medicamentos, Acetaminofén, Cuidado del Niño

Resumen

NTRODUCCIÓN: El prospecto que acompaña a los medicamentos de venta libre contiene información importante, que no siempre es comprendida correctamente. OBJETIVOS: Explorar en qué medida se comprende la información incluida en los prospectos de especialidades medicinales de venta libre con paracetamol como principio activo. MÉTODOS: Se realizó un estudio cualitativo, con entrevistas semiestructuradas a 20 adultos a cargo de niños usuarios del medicamento. Se llevó a cabo con un equipo multidisciplinario: dos médicas, una psicóloga, una socióloga y una lingüista. Se utilizó el prospecto de un medicamento con paracetamol destinado a niños mayores de cuatro años. Se analizó cada respuesta como variable dicotómica (sí/no), de acuerdo con la comprensión de la información. Se identificaron las características discursivas de los prospectos y, a partir de ellas, se evaluaron los datos de las entrevistas. RESULTADOS: Ninguno de los entrevistados comprendió la posología, mientras que un 30% tuvo dificultades para entender las contraindicaciones. CONCLUSIONES: Es necesario seguir realizando estudios de comprensibilidad para identificar las dificultades que tienen los usuarios de medicamentos de venta libre para entender los prospectos.

Descargas

Publicado

03-12-2012

Cómo citar

Cardoso, P. ., Curbelo, J. ., Palazzesi , A. ., Álvarez, G., & Cargnel, E. . (2012). Comprensibilidad de un prospecto de medicamentos de venta libre. Revista Argentina De Salud Pública, 3(13), 30–35. Recuperado a partir de https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/326